Para lidiar, realmente, con la ansiedad y no dejar que sabotee tu vida, es super importante darte un tiempo para entender qué la está ocasionando en realidad.

Continúa leyendo o mira el video a continuación:

Lo que hay detrás de la ansiedad

Imagínate que tus emociones son como un iceberg y solo reconoces la que aparece sobre la superficie. Pero, por dentro, a nivel subconsciente, hay otras emociones y pensamientos que originan la emoción que estás sintiendo.

La ansiedad suele ser la emoción que está sobre la superficie. De hecho, a nivel cultural, es más común decir “me siento ansiosa o estresada” que decir “me siento triste, rabiosa, culpable o angustiada”.

Probablemente, esto se debe, por temor a mostrarnos vulnerables o a lo que otros puedan pensar.

Sin embargo, a lo largo de estos años como coach, la mayoría de las veces que me han buscado para ayudar a manejar la ansiedad, era porque en el fondo sentían miedo.

Después de todo, sentir ansiedad va de la mano con el deseo de tener las cosas claras y de saber qué va a pasar con tu trabajo, salud, relaciones, etc…y el miedo es el temor a perder algo importante en el futuro.

El peligro de evadir tus emociones

La ansiedad se convierte en un problema más serio, cuando por evadir sentirla, caes en comportamientos saboteadores, como: comer, tomar, comprar en exceso, consumir drogas, explotar o tener poca paciencia con otros, dejar de pensar con claridad, tomar decisiones impulsivas, etc.

Hasta que llegas a un punto en el que ya no la puedes seguir aguantando y aparecen dos opciones: o buscas ayuda o tu cuerpo colapsa (hello: migrañas, dolor muscular, ataques de pánico, dolor en el pecho, dificultad para respirar, mareos, entre otros).

Hacerte cargo de tu ansiedad de una manera saludable, es un gran acto de amor propio. En el que te estás diciendo que te importas lo suficiente como para priorizar tu bienestar.

Recomendaciones para disminuir la ansiedad

La primera es reconocer qué emociones están bajo la superficie

La próxima vez que te sientas ansiosa, date unos minutos para reflexionar y pregúntate sin racionalizar:

¿A qué le tengo miedo? o ¿Qué puedo perder? o ¿Qué cambio no me atrevo a realizar?

Por favor, no racionalices las respuestas ni busques la lógica; porque la parte de tu cerebro (el neo – cortex) que racionaliza las situaciones no es la que te está produciendo la ansiedad.

La ansiedad viene de tu cerebro límbico y es por eso que necesitas escuchar qué creencias subconscientes están gatillando esta emoción.

La segunda, hacer EFT Tapping

Después de haber respondido estas preguntas, te recontra recomiendo hacer este ejercicio de eft tapping para bajarle la intensidad a tu ansiedad, ahora.

Además, te ayudará a reprogramar, directamente, tu cerebro límbico. El ejercicio lo encontrarás en el minuto: 4:01 de este video.

Me encantaría escucharte

De todo corazón, espero que estos dos pasos te hayan ayudado a disminuir la intensidad de tu ansiedad y a sentirte más tranquila.

De todos modos, si sientes que no fue suficiente, te recomiendo buscar ayuda con un terapeuta o coach. Si te gustaría que te acompañe en este proceso, podrías llevar mi sesión personal para transformar tus emociones o mi Programa de Coaching.

Ahora sí, cuéntame ¿Qué descubriste al realizar estos ejercicios? ¿Cuál era la o las emociones que estaban bajo la superficie? ¿Disminuyó la intensidad con el ejercicio de EFT Tapping? 

Cuéntame en los comentarios que feliz te responderé por aquí.

Antes de irte, aprovecha en registrarte en mí circulo cercano (es gratis) y recibe (de regalo) una guía con 5 simples ejercicios espirituales para aumentar tu confianza.

Nos vemos pronto.

Fiore

Regístrate aquí ahora y recibe de regalo mi guía: 5 simples prácticas para aumentar tu confianza: una guía que te mostrará cómo.