Hacerte la pregunta quién soy yo, ahora; es fundamental para ser la mujer que quieres ser.
Si buscas sentir más confianza, seguridad, plenitud, serenidad, etc…es necesario conocer que parte de ti interfiere en lograrlo.
¿Quién soy yo hoy?
Para responder esta pregunta, primero es necesario observar qué cargas en tu mochila. Me explico:
Imagínate que al nacer, te colocaron una mochila invisible en la espalda; y mientras crecías se iba llenando de experiencias, aprendizajes y anécdotas que marcaron tu vida.
Su contenido es solo tuyo, porque nadie ha vivido exactamente lo mismo.
La suma de todo lo que llevas dentro, constituye quién eres tú hoy; pero no necesariamente quién eres en realidad (desde un punto de vista espiritual) ni quién quieres ser.
¿Para qué es importante conocer tu mochila invisible?
En uno de mis talleres, realicé un ejercicio para demostrar cómo influye la mochila invisible en la vida.
Para esto, llamé a una participante y le pedí que caminara con una mochila vacía en la espalda.
Mientras andaba, le iba colocando objetos con diferentes pesos.
Al final del ejercicio, observamos un cambio radical en su cuerpo… al comienzo lucía libre, sin tensiones; y terminó, tensa, encorvada, mirando hacia el suelo.
Algo así sucede en la vida… cuando tú mochila invisible es ligera, caminas con mayor fluidez y libertad; sin embargo, cuando la carga es pesada, te cuesta seguir andando.
Por esta razón, es tan importante preguntarte quién soy yo, ahora; pues es la única manera para conocer lo que llevas dentro.
Ejercicio para conocer quién soy yo, ahora; y comenzar a quitarme el peso del encima
Realiza el siguiente ejercicio para comenzar a liberarte de las creencias limitantes y comportamientos que limitan tu plenitud.
1 paso: Haz una lista titulada «Ahora soy»y complétala con tus datos, experiencias, aprendizajes y todo aquello que marcó tu vida. Extendiéndote todo lo que quieras.
(*A continuación, encontrarás un ejemplo de qué puedes agregar en tu lista)

2 paso: Enumera todas las cualidades que te gustaría tener.
3 paso: Pregúntate de qué manera lo que está en la lista 1 influye en el paso 2 (para bien o para mal) y proponte comenzar a cambiar alguno.
4 paso: Atrévete a hacer algo distinto; por ejemplo, si aprendiste a no correr riesgos, corre un riesgo (aunque sea pequeño); si aprendiste que no valías lo suficiente, no te escondas y muéstrate en algún lugar tal cual eres.
5 paso: Ve paso a paso. Empieza realizando acciones que te sean más fácil y aumenta la dificultad de a pocos.
La acción te demostrará que muchas de las creencias y aprendizajes que están en tu mochila no son ciertas; y verás que te sentirás mucho más liberada.
¡Ahora te toca a ti!
Déjanos un comentario contándonos:
Una cualidad que te gustaría tener para convertirte en la mujer que quieres ser y para qué te serviría.
Coloca todos los detalles que puedas, muchas de las mujeres que ven este blog se beneficiarán con tus respuestas.Los comentarios serán publicados.
Antes de irte, aprovecha en registrarte en mi página y recibir recursos emocionales y espirituales para aumentar tu confianza y amor propio.
Muchas gracias por estar aquí, y te agradecería compartir este blog con otras mujeres que quieran recibir una dosis de motivación en sus vidas.
Hasta la próxima
Fiore
Juan, por supuesto que no; y tampoco es lo que quise proponer en el post.