Para superar el resentimiento, es importante entender de dónde viene y porqué cuesta tanto soltarlo. En este blog, te contaré cómo superar el rencor por alguien que todavía está en tu vida.

Pero primero…

¿Qué es el resentimiento?

El resentimiento es un estado de ánimo que surge cuando la rabia se ha acumulado en tu cuerpo. Y la rabia surge cuando crees que alguien te ha tratado injustamente.

Ese sentimiento de injusticia, se aloja en tu ser; y a pesar de que pasa el tiempo, te sientes afectada; e incluso, puede aparecer el deseo de vengarte. Por ejemplo, teniendo pensamientos como: “La próxima vez, le voy a decir esto” o “Pobre de ella o de él que me lo vuelva a hacer”.

Si no tomas cartas en el asunto, la situación se vuelve a repetir y el daño emocional y físico se hace cada vez más fuerte. Porque el resentimiento genera estrés, te daña en todos los sentidos y bloquea tus más grandes deseos.

Por eso, conversar y perdonar son claves para recuperar la paz; pero, a veces, por distintos motivos, te puede costar dar ese paso.

En este blog te mostraré cómo hacerte cargo del resentimiento para recuperar la tranquilidad emocional y la paz.

Tirar los problemas bajo la alfombra

Por muchos años, solía ser una persona muy resentida, aunque no me diera cuenta. Como en teoría “perdonaba” rápido, decía que no lo era. Pero, en realidad, estaba tirando los problemas bajo la alfombra para evitar tener una conversación importante o tomar una decisión dolorosa.

Y así, de vez en cuando, mientras manejaba, recordaba las discusiones que había tenido con mi pareja, familia, amigas; y practicaba conversaciones imaginarias de todo lo que les diría cuando “me vuelvan a hacer lo mismo”.

No fue hasta que ingresé a mi certificación de coaching, que me di cuenta de lo importante que era conversar y poner todas tus molestias sobre la mesa para llegar a acuerdos y aclarar malos entendidos.

Y no fue hasta hace un par de años, que después de una discusión con una de mis mejores amigas (mientras escuchaba un podcast sobre el perdón) que me di cuenta que perdonar es aceptar a las personas tal como son. Y hacerlo, te abre las puertas para decidir si quieres continuar la relación, cambiar la dinámica o dejarla ir.

1 método para superar el resentimiento: Practica la técnica de liberación emocional

Antes de tomar acción, es importante disminuir la intensidad emocional para que tomes mejores decisiones desde tu centro.

De esta manera, comprenderás mejor tu molestia y verás mayores posibilidades para resolver el conflicto y sentirte aliviada.

Para eso, he preparado este ejercicio de EFT Tapping (la técnica de liberación emocional). Practícalo, ahora, realizando el ejercico que encontrarás en este video en el minuto: 3:05 y luego continua leyendo o vice versa.

2 método para superar el resentimiento: Sosteniendo conversaciones importantes

Para mí paz mental, es prioridad comunicar lo que me molesta, escuchar el otro punto de vista (porque muchas veces asumo o mal interpreto) y llegar a acuerdos que nos beneficien a ambos.

Al tener una conversación, es super importante que entiendas que todos los seres humanos somos diferentes y tenemos distintas creencias y valores. Somos almas completamente únicas que hemos venido a aprender nuestras propias lecciones. Por lo tanto, no puedes imponer tus creencias a nadie, ni siquiera a tus hijos (sobre todo si son adultos).

No es saludable asumir que los otros “deberían” comportarse o creer lo que tú crees. De hecho, todos los “deberías” son mata relaciones. Porque son exigencias que le quitan la opción de elegir al otro. Esto quiere decir que suprimen libertades. Y nadie quiere pasar tiempo con una persona que no lo deja ser. 

Entonces, para tener una conversación: suelta tu verdad, haz preguntas para entender a la otra persona, comunica lo que te molestó (sin victimizarte ni dramatizar), trata de establecer acuerdos, escucha con todos tus sentidos y anda con las ganas de resolver la situación no de demostrarle al otro que tenías razón ni que está equivocado. Estas actitudes solo empeorarán las cosas.

3 método para superar el resentimiento: Perdonar, aceptar y dejar ir.

 ¿Qué pasa si después de tener una conversación, te das cuenta que la persona está cerrada o llegan a un acuerdo pero no lo cumple?

Entonces, ahí es súper válido preguntarte: ¿Qué tan importante es esa persona para mí? ¿Me siento cómoda aceptándola tal como es o iría contra mis principios y valores?

Otra cosa: ¿Qué pasaría si aceptas que esa persona no va a cambiar, al menos por un tiempo? ¿La perdonarías y la dejarías ir?

TEN PRESENTE QUE PERDONAR NO ES OLVIDAR, PERDONAR ES DEJAR IR. PERDONAR ES LIBERARTE DE LA CARGA EMOCIONAL QUE TRAE EL RESENTIMIENTO Y VOLVER A SER LIBRE

No se puede forzar lo que energéticamente no está alineado con quién tú eres, porque genera un cortocircuito.

Y si te sientes triste al darte cuenta de esto, es super válido. Date el tiempo que necesites para llorar y sanar las heridas.

Confía que las cosas pasan por algo y quizás más adelante vuelvan a estar en la misma página; sino, te aseguro que el Universo se encargará de traer a alguien que sí lo esté.

NOTA: Si te está costando trabajo liberarte de un resentimiento y quieres hacerlo, te recomiendo revisar mi sesión personal para aliviar tus emociones y recuperar la paz.

Y si te sientes lista para liberarte de tus cargas emocionales y crear una vida que ames, te recomiendo revisar mi programa de coaching.

Me encantaría escucharte

Primero que todo, sé que este blog ha sido super extenso. He podido hacer una guía al respecto porque hay muchísima información y espero haberte dado la suficiente para esclarecer el tema.

Igual, cualquier pregunta, no dudes en ponerla en los comentarios que feliz te responderé. 

Antes de irte, aprovecha en registrarte en mí circulo cercano (es gratis) y recibe (de regalo) una guía con 5 simples ejercicios espirituales para aumentar tu confianza.

Nos vemos pronto.

Fiore

Regístrate aquí ahora y recibe de regalo mi guía: 5 simples prácticas para aumentar tu confianza: una guía que te mostrará cómo.