Estamos por terminar el 2018 y este año me ha dejado grandes lecciones. Una de ellas, es que detrás de cada situación estresante, hay algo que aprender ti.
De esto me di cuenta la semana pasada.
¿Cómo?
Una de las habilidades de las que más orgullosa me siento es de haber aprendido a decir que no y a poner límites.
Para mí es parte del amor propio y autocuidado.
La verdad, es que muchas personas aceptan el no con amabilidad y se los agradezco, pero otras son un poco insistentes.
Y yo, sin darme cuenta, en algunas ocasiones, estaba cayendo en este último grupo…
Gracias a Dios y al banco, lo vi al tratar de comprar el pasaje para mí luna de miel con cuotas sin intereses
¿Qué pasó?
El banco te ofrecía comprar pasajes con cuotas sin intereses, pero al hacerlo la agencia asociada tenía deshabilitada la opción.
Llamé, consulté y reclamé al banco, pero me seguían diciendo que el beneficio estaba activo; cuando no lo estaba.
La negativa constante me daba rabia, porque sentía que me estaban estafando.
Despues de como 4 quejas, presente mi reclamo ante INDECOPI (institución a la que acudes cuando una empresa no cumple con lo que ofrece en la publicidad), a la vez de continuar peleandome con el banco por las *huev…*
Hasta que de pronto vi la luz…
Le estaba haciendo al personal del banco lo mismo que detesto me hagan a mí; insistir.
Claramente, ellos no estaban capacitados para ayudarme y por esa vía no iba a lograr nada.
Lo más lógico para mi propio bienestar, era esperar a que el proceso corra su curso en INDECOPI.
Gracias a Dios, me di cuenta de que esta situación estresante era un espejo que me mostraba que yo también podía ponerme terca y insistir y insistir por gusto.
Así que respiré y solté.
OJO! esto no significa que me resigné. El proceso en Indecopi siguió su curso y después de un tiempo el banco me dió la razón y se ofreció a darme el beneficio.
Lamentablemente, yo en mi desesperación ya había comprado mi pasaje…(que importante es tener paciencia)
Si te pones a pensar, a veces sin querer te puedes dar de cabezazos contra una pared/persona/situación ¡por gusto! porque por más que les llores, reclames y chilles nada va a cambiar.
A veces es mejor dejar que las cosas tomen su propio curso por tu propia paz mental.
¿Quieres recibir recursos emocionales y espirituales para aumentar tu confianza y amor propio? Haz click aquí:
¿Qué puedes hacer cuando sientes que alguien no te escucha, en medio de una situación estresante?
1. Tomar consciencia
En cada situación estresante puedes mirar qué hace que te moleste tanto… y tratar de observar no solo a la otra persona, sino a ti…
¿Acaso, puede ser un reflejo de ti? ¿Será que necesitas aprender a soltar, aceptar o a bañarte en mantequilla?
Por otro lado ¿Será que la otra persona te escucha cuando te pones terca o testaruda?
¿Qué podrías perder si las cosas no salen cómo esperas?
2. Estar dispuesta
Es cuestión de compromiso ¿realmente quieres continuar repitiendo los viejos patrones por el resto de tu vida o estás dispuesta a cambiarlos?
Si respondiste que estás dispuesta…
En este video encontrarás una meditación que te ayudará a soltar para comenzar el 2019 renovada.
Ahora te toca a ti
¿Qué haces cuando algo te estresa y no hay solución cercana?
¿Para qué situaciones usarías estos tips?
Cuentáme en los comentarios debajo.
Antes de irte, regístrate para obtener (gratis) recursos emocionales y espirituales para aumentar tu confianza y amor propio.
Hasta la próxima