Todas, en varias ocasiones nos hemos auto saboteado …

La dieta, el mal manejo de las finanzas, no salir de la zona de comfort o no ser capaz de cortar una relación; son algunos ejemplos.

¿A qué me refiero con autosabotaje?

A hacer algo que te perjudica o que no te permite lograr lo que tanto quieres.

La buena noticia, es que puedes cambiar este comportamiento; para ello, es fundamental entender por qué lo haces.

¿Una pista? En la mayoría de los casos, la respuesta es por miedo; pero ¿miedo a qué?

Te pongo un par de ejemplos:

El autosabotaje en las relaciones:

Miremos la típica historia de tropezar con la misma piedra…

No sé si te ha pasado decirte: “nuevamente me volví a involucrar con un hombre que no vale la pena” o “sé que lo mejor es cortar, pero no me atrevo”.

La mayoría de las veces, cuando escucho a mis coachees decir que no pueden, es porque en el fondo tienen miedo a no conseguir otra persona que las llene y se queden solas.

Así, aparece una vocecita interior que dice:

“No eres lo suficientemente valiosa”, “No vas a poder porque no eres fuerte”; entre otros pensamientos que provocan mucho temor a dar un paso.

El autosabotaje en el trabajo:

Por mucho tiempo, me he resistido a hacer horarios; por ello, suelo procrastinar y dejar todo a última hora.

Soy así desde que tengo uso de razón. Una parte de mí me dice: «que flojera”, “prefiero relajarme y fluir”; pero, lo que no sabía, era que detrás de la «flojera» estaba el miedo al éxito (sí, aunque parezca de locos…)

En mi subconsciente estaba la creencia de que:

Éxito= estrés, enfermedades y a dejar de disfrutar la vida

Suena extraño lo sé, pero allí estaba.

La frustración y la culpa después de sabotearte:

Tanto en las relaciones como en el trabajo o en cualquier otro ámbito, llega a ser muy frustrante reconocer que eres tú la que se mete cabe.

Aceptar que eres la responsable de no lograr tus metas es muy doloroso, por eso, a veces, es más fácil echarle la culpa a eventos externos; sin embargo, victimizarte no te dará ninguna solución.

Desde que me sumergí en el mundo del EFT Tapping, aprendí un montón sobre la procrastinación y el autosabotaje; por eso, voy a compartir contigo 2 pasos que te ayudarán a cambiar este hábito y progresar.

2 pasos para quitarle poder al autosabotaje:

1. Recuperar conscientemente tu poder:

Lo recuperas cuando en vez de actuar por impulso, te das un tiempo para parar y observar qué te lleva a sabotearte.

Buenas preguntas para hacerte en ese momento son:

¿Qué temo perder? ¿Qué podría pasar si lo dejó? ¿Qué podría pasar si diseño mi plan y empiezo?

Anota todas las respuestas que crucen por tu mente. Dales la vuelta y desafíalas. Cuestiónalas.

Busca caminos y salidas para salir adelante pase lo que pase.

Utiliza técnicas como la meditación o el EFT Tapping para calmar y reprogramar tu sistema nervioso.

2. Reconocer el lado negativo de lograrlo:

Al vencer el miedo y dar un primer paso, es probable que aparezcan otros pensamientos que te tienten nuevamente a sabotearte.

Estos miedos pueden ser bastante sorprendentes e incluso sonar absurdos…(Hello miedo al éxito!!!) y para descubrirlos te puedes hacer la siguiente pregunta:

¿Cuál sería el lado negativo de lograr lo que tanto quiero?

Y sí, créeme que en tu subconsciente existe uno, si no, ya lo hubieras hecho; por ejemplo:

cuando mi agenda se llenaba de trabajo, empezaba a sentirme super estresada, abrumada y había una parte de mí que decía “ya no jalo más”, “ojalá que todo se cancelé”.

Ahora que reconozco «el lado negativo», he encontrado otras maneras de seguir una rutina y pasarla bien; atrayendo abundancia a mi vida.

Si ya disté el primer paso y estás comenzando a ver resultados, pero la voz saboteadora sigue sonando con fuerza…

Es momento de sentarte con la columna erguida, respirar profundo y preguntarte ¿Cuál es el lado negativo de lograrlo?

Y empieza a hacer tapping… te sorprenderás con las respuestas.

Verás que conocerte a fondo, te ayudará a cambiar y a desarrollar hábitos saludables para progresar en todas las áreas de tu vida.

¿Te agrada la idea?

A mí también; y si te gustaría que te acompañe en este proceso, puedes ingresar aquí .

 

Me encantaría escucharte

Cuéntanos en los comentarios…
¿En qué áreas de tu vida sueles sabotearte? y ¿cómo haces para salir adelante?…
Te responderé encantada. 

Antes de irte, aprovecha en regístrate para recibir tips y recursos que te ayudarán a aumentar tu confianza y amor propio,

directamente en tu correo.